HISTORIA


La primera constancia escrita de Llicà d'Amunt fue en el 987, llamado Lliçano Superiore. Estuvo habitada en fechas anteriores, tal y como indican los restos de las villas romanas de Cal’Arnell Gros, Santa Justa y Sant Valerià.

Formada por las dos antiguas parroquias de Sant Julià y Sant Esteve de Palaudàries, formó parte del dominio de la Baronía de Montbuí, motivo por el cual fueron propiedad de diversas familias, pasando a ser titularidad del Consell de los Cent de Barcelona, entre 1490 y 1714, y de la bailía real. Finalmente, se establece como municipio propio en 1836.


La Iglesia parroquial de Santa Julià, fue reedificada a finales del siglo XI sobre otra iglesia románica, fue ampliada entre los siglos XV y XVII. La portada principal, de estilo gótico renacentista, data del siglo XVI. Sobresalen la pila bautismal, del siglo XVI, y un notable conjunto de peces de orfebrería.
















 



No hay comentarios:

Publicar un comentario